Around ICELAND (3)

Iceland2 Around Iceland Iceland4

Iceland, uztailak 99 Iceland, uztailak 99 Godafoss, la cascada de los dioses, desde donde, según las Sagas, el jefe vikingo Þorgeir arrojó los ídolos paganos en el a�o 1000 cuando Islandia se convirtió al cristianismo. No es una cascada muy alta, pero es una de las más finas del pais, dividida en dos caídas con forma de herradura por un promontorio de lava en el centro. El campo de lava que provoca la cascada proviene de una erupci�n hace 7000 años del volcán Trolladyngja, alejado unos 100 km del lugar.

Iceland, uztailak 99
El área alrededor del lago Myvatn es una de las más activas geotérmicamente. Se observan multitud de manifestaciones: fumarolas, chorros de vapor, manantiales calientes, o solfataras o lodos hirvientes como éste.

Iceland, uztailak 99 Iceland, uztailak 99
En las orillas del lago se observan cráteres explosivos.

Iceland, uztailak 99
Iceland, uztailak 99
El crater Viti (Infierno) en la ladera NW del volcan Krafla. Desde 1975 a 1984, se han sucedido 9 erupciones en la zona, a lo largo de una fisura de 8 km.

Iceland, uztailak 99 Iceland, uztailak 99
Campos de lava de distintas épocas, aún humeantes, cráteres, lagunas de agua caliente, una zona en continua actividad volcánica. Coincidimos con varios geólogos en la zona

Iceland, uztailak 99
Iceland, uztailak 99
Lava, nieve, musgo,...

Iceland, uztailak 99
El puerto de Husavik, desde donde parten los barcos hacia el otro extremo de la bahía de Skjálfandi para el avistamiento de ballenas.

Iceland, uztailak 99
Iceland, uztailak 99
Un claro se abre entre las nubes en la bahía de Skjálfandi. Avistamos las ballenas en las proximidades de las montañas que forman la orilla occidental

Iceland, uztailak 99
Asbyrgi es una curiosa depresión en forma de herradura de unos 3,5 km, en un campo de lava inmenso. Su origen es incierto; la teoría más aceptada lo atribuye a un gigantesco flujo instantáneo de agua surgido tras una erupción bajo los glaciares, aunque la leyenda lo atribuye a la huella de Sleipnir, el caballo de Óðinn, el padre de los dioses. Alcanza más de 100 m de profundidad, y en su extremo interior se forma este pequeño lago frente a las paredes verticales de basalto.

Iceland, uztailak 99
Sobre las negras arenas volcábicas arrastradas por los rios que forman las playas se forman lagunas (Lon), como aquí en la bahía de Oxarfjördur. El musgo va colonizando poco a poco las arenas.

Iceland, uztailak 99
La impresionante cascada de Dettifoss, en el Jökulsá á Fjöllum. Para apreciar el tamaño, basta fijarse en las dos personas que caminan en el sendero que baja a la cascada.

Iceland, uztailak 99
El rio glacial Jökulsá á Fjöllum, que proviene del Vatnajökull y de las montañas de Kverfjöll, es uno de los mayores de Islandia (206 km), y ha creado sobre los campos de lava un espectacular cañon de 25 km (Jökulsárgljúfur). Las tierras del lado Oeste constituyen un parque nacional.

Iceland, uztailak 99
Iceland, uztailak 99
Unos excursionistas han acampado en las campas de la granja de Möðrudalur, una de las más aisladas del pais, así como la situada a más altitud (469 m). Al fondo se divisa la enorme mole del Herðubreið (1682 m), con una base casi circular de 9 km, rematada por un cráter. Cuenta un viajero extranjero que pasó por aquí en 1814 que la granja estaba tan aislada que ninguno de los seis hijos que tenían los granjeros, había visitado nunca ninguna otra granja, aunque uno de ellos tenía ya su propia familia. Actualmente, sirven café y pastelitos, y es un alto obligado al pasar por estos páramos.

Iceland, uztailak 99
Iceland, uztailak 99
En Egilsstaðir (pop 1600) habitan animales y personas muy curiosas en alguna casa. La segunda foto está obtenida a las 2 de la madrugada, es una vista del Lagarfljot desde la habitación del hotel Edda y aunque no se ve el sol, da idea de la claridad de la noche en Islandia en esa época.

Iceland, uztailak 99 Iceland, uztailak 99
Breidalur, el mayor de los valles que cortan las montañas del este de Islandia.

Iceland, uztailak 99
Iceland, uztailak 99
Djupivogur (pop 375), un puerto comercial desde el s. XVI, en la boca del Berufjördur, un largo fiordo con muchos islotes y arrecifes, y altas y hermosas montañas de riolita a ambos lados, con muy poca tierra llana.

Iceland, uztailak 99
Iceland, uztailak 99
Iceland, uztailak 99
Djupivogur.

Iceland, uztailak 99
En Djupivogur, un pequeño vikingo nos mira con curiosidad, mientras cuida de su hermanita.

Iceland, uztailak 99
De camino a Höfn, granjas como ésta ocupan las pocas tierras que quedan entre las montañas y el mar.

Iceland, uztailak 99
Iceland, uztailak 99 Desde Höfn, donde nos instalamos en el hotel Vatnajökull, con fabulosas vistas sobre el glaciar y sus lenguas que se desparraman, vamos a subir al borde superior del Skálafelsjökull a un refugio de montaña a 900 m. de altitud, desde donde poder realizar un paseo en motonieve por el glaciar. En la subida, en un autobús 4x4, tocamos ya las primeras lenguas glaciares.

Iceland, uztailak 99
Iceland, uztailak 99
Arriba, difrutamos de un tiempo expléndido, tras rebasar la capa de nubes. El inmenso glaciar, de 10.000 km2 de extensión, tiene su punto más alto en Havannadalshnúkur (2119 m).

Iceland2 Around Iceland Iceland4